Al servicio del usuario

Estamos para ayudarte en tu día a día

Nosotros

Comunidad de usuarios de aguas subterráneas de la masa de agua subterránea Consuegra – Villacañas

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la masa de agua subterránea Consuegra-Villacañas, se crea por Resolución de fecha 20 de noviembre de 2015 de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Su constitución pretende contribuir al buen estado cuantitativo y químico de las aguas de la Masa de Aguas Subterránea Consuegra-Villacañas, declarada en riesgo por acuerdo de la Junta de Gobierno de la confederación Hidrográfica del Guadiana en su reunión de fecha 16/12/2014. (BOE 22-12-2014).

Esta declaración lleva consigo la constitución de una Comunidad de Usuarios, la aprobación de un Programa de Actuación para la recuperación del buen estado de la masa y la aprobación de un Régimen Anual de Extracciones, según la normativa vigente en estas materias.

La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana aprobó el Programa de Actuación en su reunión de 23 de noviembre de 2017 (DOCLM 15-12-2017) y el Régimen de Extracciones en su reunión del 20 de diciembre de 2017. (DOCLM 03-01-2018).
Todos los titulares de derechos en la Masa de Aguas Subterránea Consuegra-Villacañas, quedan obligados a integrarse en su Comunidad de Usuarios.

La masa de agua afecta a una superficie total 160.568 ha, de las cuales en la actualidad 26.948 son de regadío. La integran aproximadamente 5.000 usuarios y más de 8.861 captaciones distribuidas en 22 municipios correspondientes a las provincias de Ciudad Real y Toledo: Madridejos, Villacañas, Consuegra, Camuñas, La Puebla de Almoradiel, Miguel Esteban, Quintanar de la Orden, Villfranca de Los Caballeros, La Villa de Don Fadrique, Quero, Lillo, Urda, El Toboso, Villanueva de Alcardete, Corral de Almaguer, Turleque, Tembleque, Los Yébenes, Herencia, Alcázar de San Juan, Puerto Lápice y Campo de Criptana.

El principal objetivo de esta Comunidad es la gestión eficiente, la coordinación y control de las aguas subterráneas de forma racional y sostenible. Para ello necesitamos la colaboración de todos los usuarios, para que, apoyados en los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y la Dirección General del Catastro, continuemos con la actualización del inventario de todos los aprovechamientos, sus parcelas de riego, así como de las características de sus captaciones y derechos.

Masa de aguas subterráneas – CUAS

¿Te ayudamos?

Si necesitas más información no dudes en contactar con nosotros